Ha llegado la hora de poner en marcha el motor de la renovación

Si echamos la vista atrás, parece que todo lo que funcionaba perfectamente antes del terremoto de la pandemia, es susceptible de reconsiderarse o adaptarse para poder sobrevivir en el mundo post Covid 19.

El retail, por definición es cambiante, variable por naturaleza. Lleva años evolucionando y reinventándose a entornos y situaciones de todo tipo... y el escaparatismo nos brinda de forma eficiente la variación del medio para comunicar de manera impactante, seductora y coherente.

Ideas Infinit Retail

No obstante, en la actualidad parece que nos encontramos en medio de la tormenta perfecta para redefinir procesos y resurgir con un reajuste de modelo generalizado que implicará enormes transformaciones, tratando de coger el paso al tsunami de la digitalización y el cambio que han aportado las nuevas tecnologías aplicadas a la compra y sus procesos.

El visual merchandising y el escaparatismo llevan en su ADN por definición el concepto del cambio, de la adaptación. Viene siendo el motor de la renovación desde sus inicios. Lleva aportando soluciones específicas y valor añadido en el canal físico varias décadas y por ello, hoy en día cobra una nueva dimensión y un reto imprescindible a la hora de aportar soluciones en la integración de los ‘nuevos’ canales que también precisan nuevas estrategias y formas de mostrar y exponer productos e influir en el posicionamiento de marca y en su comunicación.

De cualquier forma, y a pesar de las complejísimas circunstancias en las que nos encontramos, siempre queda un resquicio para la esperanza… (desde Infinit retail creemos que es mucho más que eso).

Hoy en día tenemos tanto la experiencia de modelos pasados que, muy lejos de estar obsoletos, quizá son más relevantes que nunca, como las oportunidades que nos brindan los nuevos canales para llegar más y de mejor manera a nuestros consumidores, para darles servicio… que al final es el centro de todo esto.

Bibliomotocarro - Antonio La Cava

Por otro lado, las posibilidades que nos brinda la tecnología actual (el que para muchos quieren seguir viendo como el enemigo) hacen que sea más sencillo y eficaz que nunca el poder llegar a nuestros clientes por numerosos canales que hace poco más de una década no podríamos ni haber soñado.

Obviamente esto abre un nuevo escenario lleno de posibilidades, inquietudes, pero también retos en el que, como cada vez, el retail debe aprender a cambiar el paso y ofrecer al cliente lo que más necesita, desea, solicita o precisa de la manera más adecuada, efectiva y eficaz.

En medio de los cambios, a más dramáticos, mayor es la importancia de sacar partido de los perfiles profesionales que aportan su visión creativa y analítica y emprender a trabajar en estudiar y ofrecer soluciones que se adapten a cada momento y sus particularidades…

Semanas atrás, trabajando en el proyecto para un cliente se dio la siguiente situación… Nos pidió una acción para un mercado de un conocido barrio de Barcelona.

Mercado de La Boqueria, Barcelona

Nuestras primeras respuestas automáticas fueron propuestas que implicaban acciones cuyo foco estaba en conseguir involucrar y atraer a los clientes a través de acciones tipo:

  • Decoraciones temáticas
  • Animación comercial de las paradas del mercado
  • Evento
  • Concurso
  • Regalo x visita
  • Taller culinario
  • Concierto + tapeo…

Es decir, lo convencional en el fondo y a partir de ahí buscar alternativas diferentes y "a la carta" dada la idiosincrasia del barrio y sus habitantes.

Contentos y motivados por nuestras ideas volvimos a reunirnos con el cliente días después y al compartir dichas propuestas el cliente nos mira fijamente, extrañado y nos dice de repente… ya, pero… no queremos que venga mucha gente… No podemos.

Las premisas más simples han cambiado. Algunas se mantendrán un tiempo, otras volverán a variar por diferentes acontecimientos impredecibles y nosotros tendremos que seguir aportando nuestra creatividad y capacidad de adaptación para resolver los misterios que conllevará el incierto futuro, pero con la experiencia y la motivación intacta para dar lo máximo incluso en situaciones límite.

Las buenas noticias, que las hay, son que por definición nuestro trabajo se sustenta en la creatividad y en el cambio constante. Y eso hace que incluso en épocas tan complejas como estas no haya ningún perfil profesional en retail que esté tan preparado, acostumbrado y motivado para inventar e innovar el tan aclamado retail del futuro (que una vez más, ya está aquí).

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.